
Carabineros refuerza la seguridad en la Urgencia del Hospital de La Serena con acompañamiento presencial
En julio de este año, un grave hecho de violencia ocurrió en las dependencias del recinto de salud donde un hombre disparó un arma de fuego al interior de urgencias adultos. Desde la institución rechazaron enérgicamente todo acto de violencia e impulsaron una serie de medidas para resguardar la seguridad de los pacientes y trabajadores.
La Unidad de Emergencia Adulto del recinto de salud serenense fortaleció la seguridad de sus dependencias con la llegada de personal de Carabineros de Chile a las instalaciones, medida que surge gracias al trabajo colaborativo entre la dirección del recinto asistencial, Carabineros de Chile, el Consejo Consultivo y los gremios del recinto. Esta acción se enmarca dentro de una estrategia integral que busca resguardar de manera permanente a los pacientes, acompañantes y funcionarios en uno de los servicios de mayor demanda del hospital, reforzando así la confianza y el sentido de protección en un espacio clave para las personas que llegan a buscar salud y bienestar.
La iniciativa contempla la presencia de un carabinero en la oficina habilitada en dependencias de la Urgencia Adultos, de lunes a domingo entre las 12:00 y las 22:00 horas, horario que concentra un alto flujo de usuarios. Esta medida busca que la presencia policial cumpla un rol preventivo y disuasivo, reduzca los episodios de agresión o desorden y permita actuar de inmediato ante cualquier incidente, mejorando así la percepción de seguridad tanto del personal como de la comunidad que acude al recinto de salud.
Iván Marín, director del Hospital de La Serena, agradeció a Carabineros por el acuerdo alcanzado junto al Consejo Consultivo del hospital, cuyos miembros jugaron un papel activo y clave en la concreción de esta iniciativa. “La presidenta del Consejo Consultivo logró gestionar una reunión con la plana mayor de Carabineros y ese mismo día nos visitaron personalmente para verificar las instalaciones que nosotros pondríamos a disposición del personal policial. A partir de esa visita, se concretó que, a la semana siguiente, ya contábamos con presencia de Carabineros en el hospital”.
Para el Consejo Consultivo del Hospital de La Serena, este trabajo representó la confirmación de que la participación ciudadana y la gestión compartida pueden generar mejoras concretas para la comunidad. Así lo expresó Beatriz Morros, presidenta del Consejo y una de las principales impulsoras del acuerdo. “Estamos muy contentos de que se retome esta iniciativa, porque estamos velando por el bienestar y la seguridad de nuestros usuarios. Además, agradecemos la pronta respuesta de Carabineros a nuestra solicitud, en la que como comunidad pedimos la presencia policial en el servicio de urgencias”.
“Nuestro compromiso con la seguridad es transversal. Por eso, hemos fortalecido nuestro trabajo junto al Hospital de La Serena, a través de presencia permanente en el recinto de salud, lo que nos permitirá resguardar tanto a los funcionarios del hospital como a la comunidad que acude al mismo. Esta alianza es un ejemplo de nuestro compromiso con estar dónde y cuándo nos necesiten entregando seguridad” declaró el Teniente Coronel José Saavedra, Comisario 1a Comisaría La Serena.
TRABAJO CONJUNTO EN SEGURIDAD
Para la Multigremial del Hospital de La Serena, conformada por CONFETSACH, ASENF y FENPRUSS, contar con un carabinero de punto fijo representa un respaldo tangible a su trabajo diario y un claro signo del compromiso institucional con el bienestar de quienes sostienen la atención en primera línea.
Al respecto Fabiola Rojas, presidenta de la Asociación de Enfermeras y Enfermeros, destacó que “La presencia de carabineros en un hospital de la envergadura del nuestro es fundamental. No sólo por su rol preventivo, sino también para garantizar el orden público y la seguridad de los pacientes, las visitas y, sobre todo, de las funcionarias y funcionarios.” En la misma línea, Alicia Figueroa, presidenta de la Confederación de Trabajadores de la Salud, enfatizó que esta medida permite una respuesta inmediata en situaciones complejas. “Este es un paso muy importante para garantizar la seguridad de nuestros funcionarios y usuarios. Agradecemos a todos los involucrados por este logro”.
Por su parte, Claudia Rodríguez, presidenta de la Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud, subrayó la importancia de la medida, especialmente en el servicio de urgencias. “Es de vital importancia contar con la presencia de un carabinero en este servicio, ya que garantiza la protección del orden público y la seguridad de los usuarios, sus acompañantes y el personal de salud”.
AVANCES EN SEGURIDAD: UN COMPRIMISO CON LA COMUNIDAD

Sumado a la llegada de Carabineros, el recinto de salud está desarrollando una serie de mejoras que apuntan a fortalecer las condiciones de seguridad del sector entre las que destacan la mejora de la iluminación exterior, instalación de cámaras de seguridad, la implementación de un cierre perimetral y el fortalecimiento de protocolos internos para responder a situaciones críticas. Todo ello con un mismo objetivo: garantizar que pacientes y acompañantes reciban atención en un entorno seguro y que los equipos de salud puedan desarrollar su labor sin interrupciones ni riesgos.
Elizabeth Chávez, enfermera de la Unidad de Emergencias Adultos, destacó que estas medidas, junto con la instalación del punto fijo de Carabineros, han fortalecido la sensación de orden en urgencias. “Esto ha disipado y mejorado la percepción de seguridad, disminuyendo los niveles de angustia y estrés tanto de quienes esperan atención como del propio personal de salud, ya que ahora existe un mayor control frente a situaciones de ira o ansiedad derivadas de los tiempos de espera”, señaló.
Con esta medida, el Hospital de La Serena reforzó la seguridad de Urgencia Adultos y también evidenció un modelo de cooperación interinstitucional que pone en el centro la seguridad y el respeto, reafirmando su compromiso con una atención en un entorno protegido para todos.