¿Qué es el Comité de Ética Asistencial?
EL CEA es un órgano colegiado de carácter consultivo e interdisciplinario, creados para analizar y asesorar sobre los conflictos éticos que se susciten como consecuencia de la atención de salud, para contribuir a mejorar la calidad de la atención y proteger los derechos de las personas en relación con ella.
¿Quiénes conforman el CEA del Hospital de La Serena 2025?
- -Dr. Óscar Alarcón, Peredo, pediatra. Presidente del CEA.
- -Claudia Hernández Páez, trabajadora social, secretaria del CEA.
- -Dra. Olga Rubí Núñez, pediatra.
- -Dr. Carlos Echeverría Frías, cardiólogo.
- -Carlos Valenzuela, sacerdote y representante de la comunidad.
- -Francisco López, psicólogo Cuidados Paliativos.
- -Sylvana Contreras, enfermera jefa Calidad y Seguridad del Paciente.
- -Madelaine Espinoza, matrona.
- -Claudia Ramírez Alcayaga, abogada Unidad Asesoría Jurídica, secretaria CEA.
¿Cuáles son las funciones del CEA?
-Asesorar a los usuarios o prestadores en el proceso de toma de decisiones relativo a aquellos conflictos ético-clínicos que se susciten como consecuencia de la atención en salud.
-Contribuir, a la protección de los derechos de los usuarios en su relación con los prestadores, velando por el respeto a la dignidad, autonomía e intimidad de las personas que participan en la relación clínica, en el marco de su función consultiva.
-Proponer a la institución protocolos y orientaciones de actuación de carácter preventivo para enfrentar situaciones en las que puedan surgir frecuentemente conflictos ético-clínicos.
-Contribuir a la promoción de la formación en bioética de los prestadores individuales y su difusión a usuarios de la institución, así como la de los miembros del propio Comité y del equipo directivo de la institución a la que pertenezcan.
-Elaborar una memoria anual de actividades y remitirla a la dirección correspondiente y al Ministerio de Salud. (Reglamento para la constitución y funcionamiento de los Comités de Ética Asistencial).
¿En qué casos acudir al CEA Hospital de La Serena?
Contacto: etica.hlaserena@redsalud.gob.cl