Menú Principal
22 de agosto de 2025

Reforzamos competencias clínicas para el cuidado integral de la piel con destacado expositor internacional

La capacitación se realizó en el auditorio del CDT, donde enfermeros, enfermeras y personal clínico participaron en una relevante jornada educativa orientada a prevenir y manejar lesiones cutáneas, guiados por recomendaciones basadas en evidencia científica.

Con el objetivo de fortalecer los conocimientos en el abordaje preventivo y terapéutico de la piel desvitalizada, el Hospital de La Serena  llevó a cabo el curso “Manejo Integral de la Piel Desvitalizada: prevención y cuidado de lesiones de toda etiología, manejo y cuidado de la piel del paciente oncológico”. La actividad, realizada en el auditorio del edificio CDT, estuvo dirigida a profesionales de la salud del recinto, especialmente enfermeras y enfermeros, quienes tuvieron la oportunidad de actualizar sus conocimientos clínicos en base buenas prácticas y evidencia internacional.

Esta instancia de formación, fue organizada por el Programa RNAO del hospital (Asociación Profesional de Enfermeras Registradas de Ontario) y en colaboración con ASENF HLS (Asociación Nacional de Enfermeros), como parte de una estrategia institucional orientada a mejorar la calidad de atención y la seguridad de los pacientes, especialmente hospitalizados.

Uno de los principales expositores fue el destacado, experto e investigador español Joan-Enric Torra, doctor en Ciencias de la Salud y especialista en integridad cutánea y prevención de lesiones. Durante su exposición, Torra destacó que, “conocer la piel, sus propiedades y cuidarla para hacerla más resistente, por un lado, y por otro, evitar agresiones que puedan deteriorarla”, es un pilar fundamental para la prevención de complicaciones.

Además, subrayó la necesidad de diseñar planes de cuidado personalizados, especialmente en pacientes con movilidad reducida o estadías hospitalarias prolongadas. “Es fundamental contar con un programa de cuidados que contemple la situación del paciente y los riesgos a los que está expuesto. Se trata de hacer un ‘traje a la medida’ en base a esos posibles riesgos”, señaló.

Esta capacitación forma parte del compromiso permanente del recinto asistencial con el desarrollo profesional de sus equipos clínicos y promoviendo una atención centrada en las personas, la cual sea oportuna y basada en evidencia. A través de este tipo de iniciativas, se busca entregar herramientas actualizadas para el manejo integral del pacientes, tanto en el entorno hospitalario, ambulatorio y domiciliario.

> -->